Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Jueves 11 de Enero de 2018 3:45 PM
Mundo: 2018/01/11 03:45pm

Identifican mutaciones que permiten a parásito de malaria resistir fármacos

  • Madrid,españa/efe

  • @DiaaDiaPa
Científicos

Científicos

Etiquetas

  • Salud
  • enfermedad
  • ciencia
  • científicos
  • Organización Mundial de la Salud
  • parásito
  • Plasmodium falciparum
  • malaria
  • revista Science.
 Un equipo internacional de científicos ha identificado numerosas mutaciones que permiten que el parásito Plasmodium falciparum (causante de la malaria) sea cada vez más resistente a los tratamientos antimaláricos, lo que ayudará a diseñar nuevos y mejores fármacos contra esta enfermedad.
 
La investigación, publicada hoy en Science y liderada por la Universidad de California en San Diego (EE.UU.), ha sido realizada por un consorcio internacional de científicos de todo el mundo, entre ellos varios investigadores de GlaxoSmithKline España.
 
“El objetivo del estudio era identificar los mecanismos que permiten que el principal transmisor de la malaria, el parásito P. falciparum, desarrolle resistencia a los compuestos antimaláricos“, ha explicado a Efe el director de la DPU (Unidad de Descubrimiento de Fármacos) de malaria de GSK y coautor del estudio, Javier Gamo.
 
“Desde siempre, la historia de la lucha contra la malaria ha sido una carrera entre el desarrollo de nuevos fármacos y la elevada capacidad del parásito para evadir su acción“, relata el investigador.
 
P. falciparum, un protozoo que llega a los humanos gracias a la picadura de mosquitos infectados del tipo Anopheles, es responsable de la mitad de los casos de paludismo de todo el mundo, y su impacto es masivamente desproporcionado en la salud humana.
 
Según el Informe mundial sobre el paludismo 2017 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2016 hubo 216 millones de casos en todo el mundo (5 millones más que el año anterior) y 445.000 muertos por la enfermedad.
 
El informe advertía de que tras “un periodo de éxitos sin precedentes en la lucha mundial contra la malaria“, los avances se empiezan a estancar, en gran medida, gracias a la enorme capacidad del P.falciparum para generar resistencias a los antimaláricos.
 
Por eso es tan importante explorar la resistencia del P.falciparum y estudiar su genoma para “guiar los nuevos esfuerzos de descubrimiento de fármacos y avanzar en nuestra comprensión de cómo el parásito de la malaria evoluciona para luchar contra él“, afirma la autora principal del estudio, Elizabeth Winzeler, de la Facultad de medicina de la Universidad de California en San Diego.
La investigación, financiada por la Fundación Bill & Melinda Gates, se hizo con mutantes resistentes a fármacos antimaláricos.
 
Para conseguir los objetivos, los científicos utilizaron decenas de compuestos para tratar parásitos sensibles a diversas drogas y seleccionaron a los 262 individuos que presentaron resistencias.
Estos parásitos de P. falciparum tenían mutaciones en el genoma que les hacía inmunes a los efectos de los 37 grupos de compuestos.
 
Los científicos secuenciaron el material genético de los parásitos para obtener la información genética de cada cepa y encontrar los factores responsables de los mecanismos de resistencia, lo que permitió identificar mutaciones desconocidas hasta ahora e identificar nuevas dianas terapéuticas.
 
En concreto, el estudio localizó 83 genes clave que están asociados con la resistencia a los antimaláricos, e identificó cientos de cambios que podrían estar mediando este efecto, incluida la codificación genética repetida o mutaciones causadas por proteínas alteradas.
 
“El trabajo no solo ha logrado un mayor conocimiento de la biología del parasito y de los mecanismos de resistencia del P.falciparum, sino que también ha identificado y validado nuevos genes en Plasmodium que pueden ser utilizados para el desarrollo de nuevos fármacos contra la malaria“, subraya Gamo. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Joey Montana le dedica tema a su madre: 'Aló mamá'; lo escribió en cuarentena

Joey Montana le dedica tema a su madre: 'Aló mamá'; lo escribió en cuarentena

Comercial 300x250 B

Más leídas
Venezuela suspende los vuelos desde Colombia ante el plan para elecciones

Venezuela suspende los vuelos desde Colombia ante el plan para elecciones

Trump llama por separado a Putin y Zelenski para buscar una salida al conflicto

Trump llama por separado a Putin y Zelenski para buscar una salida al conflicto

Identifican a los dos cadetes que murieron tras el accidente del buque mexicano en Brooklyn

Identifican a los dos cadetes que murieron tras el accidente del buque mexicano en Brooklyn

El papa León XIV y Vance hablan de negociaciones de paz en zonas de conflicto

El papa León XIV y Vance hablan de negociaciones de paz en zonas de conflicto

Más leídas
Venezuela suspende los vuelos desde Colombia ante el plan para elecciones
Trump llama por separado a Putin y Zelenski para buscar una salida al conflicto
Identifican a los dos cadetes que murieron tras el accidente del buque mexicano en Brooklyn
El papa León XIV y Vance hablan de negociaciones de paz en zonas de conflicto
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×